INTERNET
Un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que
las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica
única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet,
entre tres universidades en California (Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha
sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es
habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos
que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de
transmisión.
Buscadores

Un buscador se define como el sistema informático que indexa
archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre
algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el
buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen
diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que
realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios
temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores.
Metabuscadores

Los metabuscadores son sistemas que localizan información en
los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus
propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan
páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros
buscadores, de los cuales toma un determinado rango de registros con los
resultados más relevantes y así poder tener la información necesaria.
La función de este tipo de sistemas es presentar algunos de
los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista del tema y no
de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de estos índices
pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las bases de datos
de direcciones son muy pequeñas, además de que puede ser posible que el
contenido de las páginas no esté completamente al día.
Navegador web

Un navegador web (en inglés, web browser) es
un software, aplicación o programa que permite el
acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de
archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización
de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.
Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir,
enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar
ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en
cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través
de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de
los documentos (un software servidor web).